Las redes
sociales se han convertido una gran herramienta para la comunicación entre las
personas, ya sea en relaciones de
familiares, amigos o negocios.
En la actualidad
las redes sociales han tenido problemas con la seguridad que se le ofrece al usuario de que su información no será
robada, pero aun así se siguen viendo problemas de identidades falsas, robo de
cuentas e información personal (números telefónicos, imágenes, videos).
Esto nos hace
pensar sobre si las redes sociales son realmente seguras para las futuras
generaciones.
Las nuevas
generaciones nacimos con estas redes sociales, desde niños comenzamos a ser
influenciados por ellas, los niños mas que pedir juguetes para navidad piden
aparatos tecnológicos (celulares, tabletas).
A temprana edad
los niños empiezan a estar en estas redes sociales sin ver que riesgos pueden
tener, O que sus padres estén al pendiente o tener platicas de cómo funcionan y que es lo que pueden o no
pueden hacer.
Este proyecto
presenta como concientizar a los niños de temprana edad a estas redes sociales
y los problemas que pueden tener.
Alternativa de posible solución
Una posible solución es ofrecer un educación a medios
desde temprana edad, para que así las nuevas generaciones tomen como herencia
la enseñanza de cómo se deben de utilizar las redes sociales.
Los materiales serán electrónicos en forma de historieta,
en la cual los menores puedan consultar estas historietas y así poder
informarse de lo que puede ocurrir en una red social por darle un mal uso o no
saber como funciona.
http://andot.mx/index.php/cbtis1
Integrantes del equipo:
Juan Diego Yera Hernandez
Eicka Pizaño Ruiz
Johan Jahaziel Mendez Salazar
Adan Garcia Reyes
Integrantes del equipo:
Juan Diego Yera Hernandez
Eicka Pizaño Ruiz
Johan Jahaziel Mendez Salazar
Adan Garcia Reyes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario